libro-persona

Un libro para cada persona: el regalo perfecto para grandes y pequeños

Estas Navidades descubre por qué los libros son el mejor regalo debajo del árbol y desata una nueva pasión por la lectura. Hay historias infinitas impresas en tinta sobre el papel.

Regalar un libro es una sutil forma de decir ‘te quiero’. Y esto, quizás, aunque algunos no lo sepan valorar, es uno de los gestos más hermosos del mundo. No solo porque un libro acerca conocimiento, cultiva el intelecto, entretiene e inspira, sino porque es una forma de demostrar que conocemos al otro. Es una vía para expresar un mensaje, una forma de involucrarse, de regalar historias emocionantes e infinitos viajes a través de la imaginación.
Hoy en día existe un libro para cada persona, por lo que sin lugar a dudas es el regalo perfecto para grandes y pequeños. Para quienes son amantes empedernidos de la lectura, para quienes encuentran en el tacto del papel y el trasiego de páginas una vía de escape, para quienes se están iniciando, e incluso, para aquellos que todavía no saben valorar todo lo bueno que ofrece un tomo. Para todos ellos hay un volumen, explican en Grupo Gómez Aparicio

Descubre por qué es el regalo perfecto para encontrar debajo del árbol de Navidad.

La clave del regalo ideal está en la personalización 

Hay quienes llegada la Navidad desean obsequiar a sus seres queridos con detalles y regalos; sin embargo, es en este preciso momento donde las dudas, la incertidumbre y la falta de inspiración nos juegan una mala pasada. Por eso, desde aquí, reivindicamos el libro como el regalo perfecto para grandes y pequeños esta temporada navideña. Y es que este es un acierto seguro, aunque la clave, como todo en esta vida, está en la personalización.  Ahora bien, ¿cuánto conoces a los tuyos? 

Un libro es un regalo completamente individualizado, por tanto, este debe ser acorde al destinatario. En este sentido cabe mencionar que deberás tener en cuenta los gustos, la personalidad, los intereses y aficiones de tu objetivo. El libro se perfila así como un regalo especial, listo para disfrutar desde el momento en el que se rasga el papel que lo envuelve. Sólo hay que saber acertar, pero hay un libro destinado a cada persona con diferentes motivaciones: engancharle a la lectura, enseñarle una lección, descubrirle una nueva perspectiva… 

Una motivación para crear nuevos lectores 

Hay quienes se preguntan de manera reiterativa cómo motivar a los más pequeños a leer por sí mismos. Y es aquí donde entra en acción lo que hemos estado tratando con anterioridad: es cuestión de acertar con el libro correcto, de unir a la persona indicada con la historia que le despierte nuevos sentimientos, nuevas inquietudes, nuevas
aspiraciones. Regalar un libro por Navidad es una brillante ocasión para crear nuevos amantes de la lectura, nuevos o mejorados lectores que hagan de los libros su propia rutina. Para ello existen una serie de consejos que les ayuden y motiven a crear su propio hábito lector:

  • Uno de los errores que cometemos casi siempre a la hora de escoger un libro es pensar demasiado en nosotros y poco en la persona a quién va dirigido. No es a nosotros a quién debe gustar esa lectura, debe llegar directamente al corazón de la persona a quien deseamos embarcar en el universo de la lectura.
  •  Haremos una lista de las inquietudes, deseos y conocimientos de la persona a la que se lo vamos a regalar. Podemos, además, acercarle a la lectura a través de temáticas actuales, de historias que recreen su entorno o de clásicos modernos que creen una mayor cercanía y una relación directa con el lector.
  • Debemos adaptarnos a su entorno. Las tecnologías no son el demonio, debemos desterrar esta idea. Quizás, tengamos mayores opciones de éxito si proponemos una lectura a través de herramientas digitales acordes a las nuevas generaciones que la versión clásica en papel. Se trata de crear una rutina; una vez instaurada en su vida, se podrá ir combinando con libros en papel o con nuevas temáticas.
  • Ayúdale a entender el entorno en el que se desenvuelve. Una de las características más comunes en los niños a temprana edad es la curiosidad de entender todo lo que sucede en su entorno inmediato. De esta forma puedes aprovechar la oportunidad de regalarle un libro que sacie su curiosidad brindándole las respuestas a sus interrogantes en libros prácticos que incentiven su lectura de manera natural.

El regalo más valioso

Hay un sinfín de razones que convierten el libro en uno de los regalos más valiosos. Quizás sea por todo el trabajo, esfuerzo y dedicación que tiene el acto de la elección del libro. Y es que no vale con regalar cualquier libro. Debe existir un encaje perfecto, como si de piezas de puzle se tratase, entre el ejemplar y la persona a la que se lo regalaremos. Además, es un regalo que no discrimina por grupos de edad. Es perfecto tanto para grandes como para pequeños, siendo posible intercambiarlo entre varios miembros de la familia y amigos. Otra de sus ventajas es que se puede disfrutar solo o en compañía, además de en diferentes formatos. Existe también un libro para cada bolsillo, con presupuestos muy variopintos. No obstante, lo que hace de este objeto el regalo más valioso del mundo, es que cuenta con alma propia. ¿Lo sabías?

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Destacados

Artículos relacionados

lectura en las personas mayores

Por qué las personas mayores deberían leer todos los días

¿Has pensado que hacer el día que te jubiles? Muchos sueñan con el día en que dejarán de trabajar, pero cuando llega no tienen claro qué hacer. El tiempo libre es tan deseado como confuso cuando se tiene en exceso y en ocasiones puede ser incluso abrumador. La lectura puede ser una gran aliada para

fomentar la lectura

8 consejos infalibles para que la lectura se convierta en una delicia

La lectura puede ser lo mejor que te ha pasado en la vida si das con el libro perfecto para ti. Tanto si eres un aficionado que lee a menudo como si estás empezando a explorar este maravilloso mundo, los consejos que te proponemos Gómez Aparicio te van a servir. A continuación, te dejamos 8

cómo aficionar a los niños a la lectura

Te damos algunas ideas para aficionar a los niños a la lectura

Existe un factor común entre todas las personas que somos aficionadas a la lectura, y es que queremos transmitir la pasión que sentimos a todas las personas con las que hablamos. Seguramente han sido muchas las veces que has intentado recomendar libros, convencer a gente cercana de que deben leer para evadirse y encontrar un

beneficios de la lectura en papel

Estos son los beneficios de la lectura en papel

Hoy queremos hablar de las novedades que han llegado en los últimos años, y de la realidad de que la tecnología ha dado pasos agigantados en todos los ámbitos de nuestra vida. Las pantallas han llegado para quedarse, y eso no solamente repercute en la forma en la que buscamos información o trabajamos, sino también

afición a la lectura

Algunos datos interesantes sobre la afición a la lectura

A los grandes apasionados de la lectura nos suele suceder que damos por sentado que todo el mundo disfruta de la misma forma que nosotros de leer un buen libro. Y esto debería ser así, porque seguro que estás de acuerdo en que es una de las mejores aficiones que existen, pero la realidad es